miércoles, agosto 13, 2025
HomeArteArte y comunidad en MALBA Puertos

Arte y comunidad en MALBA Puertos


La sede del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires en Escobar acerca el arte a nuevas comunidades con una programación diversa y cautivadora.

La sede del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) en la localidad de Escobar se consolidó como un centro cultural vibrante, que acerca propuestas innovadoras, proyectos y las voces más destacadas de la escena artística actual a nuevas comunidades, en particular a los habitantes de su área de influencia. Con una programación diseñada para cautivar a públicos de todas las edades, MALBA-Puertos ofrece una experiencia enriquecedora que fluye con naturalidad, manteniendo la atención del lector y visitante de principio a fin.

Una de las exposiciones más destacadas es “Yendo por dentro del agua, he llegado muerta de sed” de Florencia Sadir. Desde su hogar en los Valles Calchaquíes, Sadir da forma a una práctica escultórica única, basada en la manipulación paciente de la arcilla. Sus obras, que van más allá de la construcción material para convertirse en una ofrenda, una invocación y una conversación con la tierra y su tiempo, reflejan historias de agua, tierra y cielo. El título de la muestra, tomado de una copla de la cantante salteña Mariana Carrizo, subraya la compleja relación del ser humano con la naturaleza y el vínculo intrínseco de la artista con su entorno. Esta cautivadora exposición estará disponible hasta el 31 de agosto.

Para aquellos que buscan una experiencia interactiva y creativa, “Humaquinarias” invita a participantes de todas las edades a explorar el concepto de seres híbridos, mezcla de hombre y máquina, inspirado en la obra de Xul Solar. Esta actividad, coordinada por el equipo educativo del museo, propone la construcción de nuevas versiones tridimensionales de nosotros mismos utilizando cartón, buscando ampliar nuestras capacidades humanas. Los materiales son provistos por el museo y se recomienda asistir con ropa cómoda. “Humaquinarias” se lleva a cabo los domingos, de 11 a 17 h, hasta el 31 de agosto, siendo una actividad gratuita que no requiere inscripción previa.

El museo también ofrece una oportunidad para la exploración y el descubrimiento a través de “Safari”. Con lupas, caireles y marcos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje único por el museo, adoptando la perspectiva de exploradores en busca de detalles ocultos. Esta actividad fomenta la observación minuciosa de las obras y los espacios, revelando formas, colores y elementos que habitualmente pasan desapercibidos. Los kits de safari pueden retirarse todos los sábados, cada hora, a las 14, 15 y 16 h. El recorrido tiene una duración de una hora y es necesario dejar un DNI como garantía para el retiro del kit. Esta actividad gratuita también estará disponible hasta el 31 de agosto.

Finalmente, MALBA-Puertos, en colaboración con la Universidad de San Andrés, presenta el tercer encuentro de su ciclo de autores argentinos. En esta ocasión, la invitada será Melina Masnatta, consultora de tecnología y emprendedora en temas de educación, tecnología e impacto con un enfoque sistémico. Masnatta presentará su nuevo libro, “Educar en tiempos sintéticos. Pasión por enseñar, deseo de aprender”, una obra que explora la educación, sus protagonistas y su intersección en escenarios sintéticos, a través de experiencias e investigaciones que invitan a una transformación en la que todos somos protagonistas cada vez que interactuamos con una pantalla. La cita será el jueves 14 de agosto a las 18 h.

Más información en https://www.malbapuertos.org.ar/es

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular