Eduardo F. Costantini fue honrado con el título de Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación en un emotivo acto que celebró su legado y su pasión por el arte latinoamericano.
En una ceremonia en el Palacio Libertad, el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, entregó la placa que reconoce la trayectoria del fundador de Malba, Eduardo F. Costantini, como mecenas, impulsor del arte y protector del patrimonio. Cifelli destacó el impacto de Costantini, afirmando que el reconocimiento es un gesto de gratitud hacia quien supo convertir su visión en un legado para todos los argentinos. El secretario resaltó al Malba como el museo de arte latinoamericano más importante del mundo, hogar de obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Antonio Berni y muchos otros. Y subrayó que, gracias a la generosidad de Costantini, estas piezas están al alcance del público, demostrando que su coleccionismo tiene una profunda función social.
Un diálogo sobre el pasado y el futuro
Tras las palabras de Cifelli, un video repasó la trayectoria de Costantini, seguido por una entrevista pública con la escritora y periodista Matilde Sánchez. La conversación exploró anécdotas sobre la adquisición de piezas clave, la relación con su mentor Ricardo Esteves y la concepción del museo como una comunidad. También se discutió el futuro del Malba, que en el próximo año cumplirá 25 años.
Durante la charla se mencionó a Malba Puertos, un proyecto construido en un espacio abierto donde el arte se fusiona con la naturaleza y cuenta con un programa de exhibiciones de obras en espacios públicos. “Su programa está más destinado al arte contemporáneo y postcontemporáneo; tenemos obras con una identidad nacional muy fuerte, como la del artista argentino Gabriel Chaile, que pone en valor la cultura de las poblaciones originarias”, señaló el galardonado.
Costantini agradeció la distinción en nombre de todos los que contribuyeron con el museo en este casi cuarto de siglo y recordó que el proyecto nació con la convicción de que el valor cultural no debía diluirse en su familia, sino conformar una gran colección que diera peso al arte latinoamericano, con obras pensadas para ser compartidas, no para ser guardadas.

Más que una colección: un espacio para la comunidad
Sánchez celebró la idea de construir el museo como una comunidad, una visión que, según Costantini, se materializa a través de la sinergia de múltiples programas como literatura, cine, publicaciones y educación.
El homenajeado adelantó que, para el 25° aniversario del museo, se exhibirán dos pisos completos con una selección de las 1.500 obras que conforman la colección, como parte de los esfuerzos para asegurar que el legado del museo perdure en el tiempo.
“El Malba es un museo joven”, concluyó Costantini. “Me gusta tener una mirada holística, pensar que la vida es una construcción, y eso trato de hacer con el museo”.
El reconocimiento de Personalidad Emérita de la Cultura de la Nación se suma a otros galardones que Costantini recibió, como el Premio Internacional de Mecenazgo y el Premio ArteBA al Coleccionismo. El evento contó con la presencia de su familia, autoridades del museo, artistas y figuras del ámbito cultural, quienes celebraron su trayectoria y su invaluable aporte al arte.