sábado, abril 26, 2025
HomeTurismoCerro Champaquí, la montaña que transforma equipos

Cerro Champaquí, la montaña que transforma equipos


En un mundo corporativo donde la eficiencia y el rendimiento son clave, las empresas buscan constantemente nuevas formas de potenciar el talento humano.

Más allá de los clásicos programas de coaching, existe una experiencia que redefine el concepto de trabajo en equipo: la excursión al Cerro Champaquí, la cumbre más alta de Córdoba y un escenario ideal para fortalecer la cohesión y el liderazgo dentro de las organizaciones.

Una experiencia que trasciende el coaching tradicional

La mayoría de los programas de entrenamiento empresarial están diseñados con dinámicas puntuales, pruebas predefinidas y objetivos de corto plazo.

Estos métodos, aunque útiles, a menudo carecen del impacto transformador que las empresas buscan.

La excursión al Cerro Champaquí propone una experiencia con una mirada actitudinal, donde los cambios en los equipos emergen de manera natural a través de los desafíos propios de la montaña. 

• Solidaridad y cooperación auténtica: En el ascenso, cada integrante del equipo descubre la importancia de apoyarse mutuamente para alcanzar la meta.

• Resilencia y adaptación: El trekking presenta condiciones cambiantes que demandan decisiones colectivas, adaptación y fortaleza mental.

• Vínculos genuinos: Lejos de escritorios y jerarquías, los participantes se relacionan desde otro lugar, fortaleciendo la dinámica del grupo.

A diferencia de una mirada activista, donde los ejercicios están dirigidos y estructurados en torno a desafíos momentáneos, acá los aprendizajes surgen espontáneamente.

La montaña no impone pruebas; simplemente pone a prueba.

Mirada actitudinal vs. Mirada activista

El enfoque activista en coaching empresarial suele estructurarse con ejercicios planeados y dinámicas controladas.

Estas experiencias, aunque motivadoras, muchas veces no generan cambios duraderos porque se viven en un contexto artificial.

En cambio, la mirada actitudinal que propone el Champaquí deja que el aprendizaje surja solo.

Cuando un equipo enfrenta juntos la fatiga del ascenso, el clima cambiante o la necesidad de adaptarse al ritmo grupal, afloran valores esenciales como la paciencia, la empatía y la colaboración. 

En la montaña los logros no se pueden fingir ni acelerar. El grupo avanza cuando todos avanzan. Se detiene cuando alguien necesita apoyo. Y supera dificultades por la única alternativa es trabajar juntos. 

En ese proceso, las jerarquías se diluyen y emergen nuevas formas de liderazgo, más humanas, más reales.

Datos clave de la experiencia:

• Ubicación: Cerro Champaquí, Córdoba

• Duración: 3 días y 2 noches.

• Recorrido: 40 km aprox.

• Altitud: 2.790 msnm.

• Alojamiento: Refugio de montaña con todas las comodidades.

• Infraestructura y seguridad: Todo planificado para una experiencia segura, organizada y transformadora.

Inversión en Recursos Humanos con impacto real

Empresas como Citibank, Cablevisión, ESPN y NaranjaX ya vivieron esta experiencia, mejorando la dinámica de sus equipos y fortaleciendo la cultura organizacional.

La montaña enseña sin discursos ni manuales:

Cada integrante aprende a confiar, a liderar y a superar sus propios límites en un entorno desafiante y profundamente humano. 

Si buscás una experiencia con valor real para tu equipo, el Cerro Champaquí es la mejor inversión en capital humano.

Más info sobre la excursión:

https://altorumbo.tur.ar/champaqui-villa-alpina

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular