Un epicentro de sabores exóticos resalta en el innovador complejo gastronómico que une la tradición peruana de Tigre Morado con la alta cocina japonesa de Emperador Meiji y su exclusivo omakase Mutsuhito.
Nordelta se ha consolidado como una de las zonas residenciales más exclusivas de la provincia de Buenos Aires. Su diseño urbanístico moderno, en armonía con amplios espacios verdes y una infraestructura de primer nivel, la convierten en un entorno ideal tanto para vivir como para disfrutar de experiencias gastronómicas y de entretenimiento.
A pocos minutos del centro de Nordelta y del Camino de los Remeros, frente al barrio Altamira y al nuevo centro comercial Delta Point, se ubica un enclave gastronómico que reúne tres propuestas con personalidad propia: Tigre Morado, Emperador Meiji y su omakase oculto, Mutsuhito. El fácil acceso y el servicio de valet parking hacen de este espacio un punto de encuentro privilegiado para quienes buscan propuestas culinarias de alta calidad sin alejarse de su casa.






Se trata de un primer piso gastronómico interconectado pero cuidadosamente curado en el que la cocina peruana y la japonesa conviven bajo un mismo concepto: ofrecer una experiencia que trasciende lo culinario.
Este complejo es un refugio donde cada espacio invita a relajarse, compartir y disfrutar de una propuesta pensada al detalle. Ya sea con amigos, en pareja o en familia, es el lugar ideal para entregarse al placer de comer bien, en un entorno cuidado y distinto.
Cada restaurante mantiene su identidad y estilo, pero comparten un eje común: el sushi, interpretado desde la raíz de cada propuesta.
Emperador Meiji
Es el primer brasero japonés de Buenos Aires y transporta a los comensales al país oriental a través de sus sabores y ambientación. El método de cocción en robata permite al comensal cocinar en la mesa sobre una piedra caliente colocada sobre brasas. La carne de wagyu es la estrella de la casa y, además de su cocción en brasero, se la puede apreciar en otras preparaciones, como el Katsu Sando, sándwich japonés de wagyu empanado. También hay platos de cocina japoneses como el Tonkatsu, una milanesa de cerdo en panko con ensalada kiuri y arroz gohan; y el Umi udon, unos sabrosos fideos con mariscos y una mezcla de sabores intensos.
La decoración, con ilustraciones japonesas y peces koi de papel colgantes, refuerza la identidad del espacio. El ambiente es íntimo y ecléctico con iluminación tenue, con mesas comunales y una playlist que mezcla chill out con beats electrónicos japoneses, ideales para una noche relajada con excelente gastronomía y buena música. Una galería externa con mesas permite disfrutar de las comidas al aire libre fusionando la tradición japonesa con el entorno natural de Nordelta.
La barra iluminada por lámparas de papel, ofrece una selección de coctelería tradicional y de autor, brindando una experiencia completa y auténtica. Se destacan creaciones como el sake infusionado con yuzu, el whisky japonés con jengibre y matcha, y un gin tonic con shiso que aporta frescura y aromas herbales.
Mutsuhito
Es el único omakase de la zona y forma parte integral del universo gastronómico de Emperador Meiji. Su nombre —con el que era conocido en la intimidad el emperador japonés Meiji— ya anticipa una experiencia reservada solo para quienes buscan autenticidad y precisión.
Omakase, término japonés que significa “lo dejo en tus manos”, es una invitación a confiar en el criterio del chef y entregarse por completo a un recorrido sensorial guiado por los itamaes. El menú no se elige, se vive. Todo transcurre en una barra circular para solo ocho comensales por turno, una configuración que favorece la interacción directa con el itamae y garantiza una atención completamente personalizada. En ese círculo íntimo, los amantes del sushi podrán saborear, en un recorrido de 17 pasos cuidadosamente diseñados, la mejor pesca fresca, seleccionada a diario por los propios itamaes, y otros bocados japoneses en los que la técnica, la estética y la calidad de los ingredientes se combinan en perfecta armonía.
La frescura y estacionalidad de la materia prima es esencial para esta propuesta única en la zona, que prioriza el respeto por el producto y el equilibrio en cada bocado.
Tigre Morado
Es mucho más que una cevichería, es un homenaje a la riqueza cultural y gastronómica de Perú. Este restaurante invita a celebrar el encanto de su cocina noble y ancestral, orgullosa de sus recetas y productos autóctonos.
Desde su apertura en 2019 en Palermo, Tigre Morado ha construido un concepto de cocina peruana, con ingredientes autóctonos y una estética cuidadosamente pensada, que trajo aparejado el éxito: hoy cuenta con cuatro sucursales, entre ellas la de Nordelta. Allí, la madera, las cañas y un imponente pulpo de mimbre suspendido en el salón principal evocan paisajes y texturas del Perú. La terraza, enmarcada por una vegetación exuberante, ofrece un ambiente fresco durante el día y una atmósfera íntima por la noche, gracias a la iluminación tenue y las velas.
El menú celebra la diversidad de la gastronomía peruana. Ceviches y tiraditos expresan la frescura del mar, mientras que platos tradicionales como el lomo saltado y las causas dialogan con versiones renovadas que suman técnicas y sabores actuales. Entre las creaciones más destacadas están la Pesca del Tigre —un pescado entero en chicharrón, acompañado de salsas nikkei y tártara— y el Pulpo al Planchón, que se sirve con papines andinos y tomates.
La coctelería es uno de los fuertes de la propuesta. Ofrece desde clásicos como el pisco sour hasta cócteles originales como el gin tonic de hinojo, con jugo de limón y almíbar de hinojo, o la caipi de lychee y arándanos, que combina vodka, licor de lychee y jugo de lima. El trago Dragón y Tigre, en tanto, apuesta por una mezcla exótica de ron, ananá y lima.
Ubicados en Santa María de las Conchas 6019, estos tres espacios presentan propuestas gastronómicas distintivas, unificadas por un diseño innovador que permite a los comensales desplazarse entre ellos a través de un pasillo compartido. Abren de martes a domingos: Tigre Morado recibe al público de 12:00 a 00:00, mientras que Emperador Meiji y Mutsuhito abren exclusivamente por la noche. Cada uno ofrece una experiencia que combina calidad, ambientación y sabores que invitan a un viaje sensorial sin precedentes.