Hernán Cataldo, CEO de Puranautica.com, transformó su pasión infantil por el río en una empresa líder, impulsando la construcción naval y la cultura náutica de alto nivel en Argentina.
La historia de Hernán Cataldo es la de un sueño que comenzó entre el olor a nafta y aceite, y terminó navegando hacia la profesionalización del mundo náutico en la Argentina. Su vínculo con el agua nació en 1980, cuando tenía apenas 9 años, y su padrino compró un Canestrari Bakota con motor Mariner 200, y aquel primer viaje fue determinante. “Sentí algo distinto, el corazón me latía a mil. No olvido más ese momento”, recuerda Cataldo.
Su padrino fue su primer maestro: le enseñó a timonear, las maniobras, el morse (acelerador) y la diferencia entre babor y estribor. Ahí, sin saberlo, empezó una historia de vida ligada al río, a los barcos y a una pasión que nunca se apagó.
De la afición al proyecto: el nacimiento de Puranautica.com
Tras años navegando y experimentando tanto con motores como con vela —siendo además un apasionado del windsurf—, Cataldo compró su primera embarcación en 2010, una Quicksilver 1800 con Etec 150 Hp. Poco después llegó una Quicksilver 2400 Mercruiser V8 5.0 de 260 Hp, y con ella, el deseo de ir más allá: entender el mercado, aprender de los procesos, y compartir esa experiencia con otros aficionados.
En 2016, luego de ayudar a un amigo a conseguir un barco usado y restaurarlo a nuevo, tomó una decisión: dejar atrás 20 años de trabajo en relación de dependencia y dedicarse de lleno a su verdadera pasión. Así nació Puranautica.com, una plataforma que une experiencia, servicio y amor por la navegación.
Desde sus comienzos, Puranautica.com se consolidó como un espacio integral de servicios náuticos, abarcando venta de barcos nuevos y usados, construcción de barcos personalizados, a través de kits o modalidad One-Off y restauraciones y actualizaciones. Para Cataldo, el secreto está en la cercanía: “La pasión y la dedicación se notan en cada proyecto. Muchos clientes terminan siendo amigos nautas y eso es lo más gratificante.”
En los últimos años, la industria de navegación de recreo y deportiva ha experimentado un crecimiento sostenido. “Cada vez más familias y aficionados eligen vivir el Delta, disfrutar de travesías por el río Paraná o realizar cruces hacia Carmelo, Piriápolis o Punta del Este en Uruguay. Incluso ya hay varios clientes que realizan travesías a Brasil. La vida a bordo no es solo una salida de fin de semana: es una forma de desconexión, de contacto con la naturaleza y de disfrutar la libertad de navegar”, dice Hernán Cataldo.
Proyectos de alto nivel y nuevas alianzas
Actualmente, Cataldo trabaja junto a Alejandro Marai, técnico constructor naval con una extensa trayectoria en la industria. Marai es el creador del primer One-Off de semidesplazamiento de la Argentina, y pronto botará su segunda unidad, el Marai 72, un barco de 72 pies , con la colaboración directa de Cataldo.
A la vez, junto al Astillero Segue, colabora en la construcción del primer modelo de 26 metros que contará con tres motores Volvo Penta IPS 1200, un desarrollo innovador que marcará un antes y un después en la producción nacional.
Con una trayectoria que combina conocimiento técnico, horas de navegación y compromiso con sus clientes, Hernán Cataldo y Puranautica.com continúan impulsando la cultura náutica argentina.
Una historia que comenzó con el sueño de un niño en el Delta y hoy se traduce en innovación, trabajo y comunidad.

