Liu Jiakun acaba de ser distinguido con el Premio Pritzker 2025, la distinción más importante del mundo que puede obtener un arquitecto. Un hombre que hace un culto poético de la comunión entre obra, entorno y comunidad.
“La arquitectura debe revelar algo: debe abstraer, destilar y visibilizar las cualidades inherentes de la gente local. Tiene el poder de moldear el comportamiento humano y crear atmósferas, ofreciendo una sensación de serenidad y poesía, evocando compasión y misericordia, y cultivando un sentido de comunidad compartida”, expresa el chino Liu Jiakun como una suerte de definición de los principios que han guiado sus cuatro décadas de desempeño profesional. Una larga trayectoria que lo acaban de hacer merecedor del Premio Pritzker de Arquitectura 2025, el máximo galardón de la arquitectura mundial.
“En un contexto global donde la arquitectura lucha por encontrar respuestas adecuadas a desafíos sociales y ambientales en rápida evolución, Liu Jiakun ha proporcionado respuestas convincentes que también celebran la vida cotidiana de las personas, así como sus identidades comunitarias y espirituales”, dijo el jurado al anunciar la distinción. “Entrelazando aparentes antípodas como la utopía frente a la cotidianidad, la historia frente a la modernidad, y el colectivismo frente a la individualidad, Liu ofrece una arquitectura afirmativa que celebra la vida de los ciudadanos comunes. Defiende el poder trascendental del entorno construido mediante la armonización de las dimensiones culturales, históricas, emocionales y sociales, utilizando la arquitectura para forjar comunidad, inspirar compasión y elevar el espíritu humano. En lugar de un estilo, ha desarrollado una estrategia que nunca se basa en un método recurrente, sino en evaluar las características y requisitos específicos de cada proyecto de forma diferente”, argumentó el jurado, integrado por el chileno Alejandro Aravena, la japonesa Kazuyo Sejima, la francesa Anne Lacaton y los estadounidenses Barry Bergdoll y Deborah Berke.
Liu Jiakun, nacido en la ciudad de Chengdu el 1 de enero de 1956, estudió en la Universidad de Chongqing, donde se graduó en 1982. Tras dedicarse varios años a la pintura y a la literatura, recién en 1993 retornó a su profesión y seis años más tarde fundó su estudio, Jiakun Architechts, con sede en su ciudad natal.




“Liu crea áreas públicas en ciudades pobladas donde el lujo del espacio es prácticamente inexistente, forjando una relación positiva entre la densidad y el espacio abierto. Al multiplicar tipologías en un mismo proyecto, innova el papel de los espacios cívicos para satisfacer la diversidad de requisitos de una sociedad diversa”, continúa el jurado del prestigioso galardón. Y como muestra cita a la West Village (2015), un proyecto de cinco plantas que abarca una manzana entera, contrastando visual y contextualmente con la matriz de edificios característicos de mediana y gran altura. Un perímetro abierto pero al mismo tiempo cerrado de senderos inclinados para ciclistas y peatones envuelve su vibrante ciudad de actividades culturales, deportivas, recreativas, laborales y comerciales, a la vez que permite al público contemplar los entornos naturales y edificados circundantes. El Departamento de Escultura del Instituto de Bellas Artes de Sichuan (Chongqing, 2004) presenta una solución alternativa para maximizar el espacio, con niveles superiores que sobresalen hacia afuera para ampliar la superficie de una planta estrecha.
“Las ciudades tienden a segregar funciones, pero Liu Jiakun adopta el enfoque opuesto y mantiene un delicado equilibrio para integrar todas las dimensiones de la vida urbana”, comenta Aravena, presidente del jurado y ganador del Pritzker 2016.
A lo largo de sus obras, Liu demuestra una reverencia por la cultura, la historia y la naturaleza, narrando el tiempo y reconfortando a los usuarios a través de interpretaciones modernas de la arquitectura clásica china. Los edificios emergen y se disuelven en su entorno, como en la renovación del distrito de cuevas de Tianbao, en la ciudad de Erlang (2021), enclavado en un exuberante paisaje de acantilados.
La trayectoria profesional de Liu incluye más de 30 proyectos, que abarcan desde instituciones académicas y culturales hasta espacios cívicos, edificios comerciales y planificación urbana en toda China.