miércoles, agosto 13, 2025
HomeSalud y BellezaUn hito en neurocirugía de alta complejidad

Un hito en neurocirugía de alta complejidad


En el Sanatorio Nordelta, la exitosa intervención de un complejo tumor de base de cráneo marcó el inicio de una nueva era en la atención médica especializada.

En un verdadero logro médico para la región, el recientemente inaugurado Sanatorio Nordelta de Swiss Medical Group realizó con éxito su primera neurocirugía de alta complejidad, marcando el inicio de una nueva etapa en el acceso a procedimientos altamente especializados fuera de la Ciudad de Buenos Aires.

Dr. Pablo Rubino, neurocirujano subespecialista en cirugía cerebrovascular y cirugía de base de cráneo de reconocimiento mundial.

La intervención, de más de 10 horas de duración, consistió en la resección de un complejo tumor de base de cráneo, una de las cirugías más delicadas y exigentes del campo neuroquirúrgico. Estuvo a cargo del prestigioso Dr. Pablo Rubino, acompañado por los doctores Juan Santiago Bottan, Maximiliano A. Núñez y Joaquín Chuang, todos ellos especialistas con formación avanzada en centros de excelencia de Argentina y el exterior.

“Fue una cirugía de altísimo riesgo técnico, pero gracias al trabajo coordinado del equipo, el soporte tecnológico del sanatorio y una planificación meticulosa, pudimos llevarla adelante con éxito”, señaló el Dr. Rubino.

Este primer procedimiento no solo resalta el nivel profesional del equipo médico, sino también la infraestructura de vanguardia del Sanatorio Nordelta, que cuenta con quirófanos inteligentes, monitoreo neurofisiológico intraoperatorio, equipamiento de última generación y una unidad de cuidados intensivos de alta complejidad, condiciones fundamentales para este tipo de cirugías.

El servicio de neurocirugía del sanatorio está liderado por el Dr. Pablo Augusto Rubino, referente internacional en cirugía cerebrovascular y de base de cráneo. Formado en Argentina, realizó fellowships en el Instituto de Ciencias Neurológicas de São Paulo (Brasil) y en la Universidad de Florida (EE.UU.) bajo la tutela del reconocido Dr. Albert Rhoton. Es jefe de Neurocirugía del Hospital Alemán, sub-jefe en el Hospital El Cruce, y miembro activo de sociedades científicas en América y Europa. Cofundador de la Rhoton’s Society, suma más de 1.300 cirugías vasculares, la mayor serie del país.

El equipo se completa con especialistas de altísimo nivel:

Dr. Juan Santiago Bottan, subjefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Alemán y referente en neurocirugía de epilepsia en el Hospital Pedro de Elizalde, con formación avanzada en EEUU y Canadá.

Dr. Joaquín Chuang, experto en técnicas mínimamente invasivas y endoscopía de columna, formado en Argentina y perfeccionado en la Universidad de Stanford (EE.UU.).

Dr. Eduardo Salas López, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Posadas, con reconocida experiencia en base de cráneo y microcirugía compleja.

Dr. Maximiliano A. Núñez, con sólida formación en neurocirugía general y procedimientos de alta complejidad.

El nuevo equipo abordará una amplia gama de patologías, que incluyen:

-Enfermedades cerebrovasculares (aneurismas, MAV, cavernomas).

-Tumores cerebrales y de base de cráneo.

-Cirugía espinal, incluyendo técnicas mínimamente invasivas.

-Cirugía de epilepsia en adultos y niños.

-Cirugía de nervios periféricos.

Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el corredor norte, permitiendo el acceso local a cirugías de altísima complejidad sin necesidad de derivación a Capital Federal. 

Con una proyección estratégica para el sistema de salud privado, el Sanatorio Nordelta se consolida como un nuevo centro de referencia, combinando infraestructura de primer nivel, tecnología avanzada y un cuerpo médico de excelencia internacional.

Contacto:

+54 11 5402-8286

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular