Los programas internacionales de C&E Achieve ofrecen una alternativa para que los jóvenes construyan un proyecto de vida con menos dudas y más confianza.
Escribe Lilian López *
A la hora de elegir una carrera, una de las preguntas más comunes que se hacen los jóvenes y sus familias es: ¿cómo estar seguro de no equivocarse? Esta decisión, lejos de ser un simple trámite, es el punto de partida para construir un proyecto de vida. Por eso, el proceso está cargado de expectativas, presiones y miedos que pueden generar incertidumbre y ansiedad.

Según una encuesta reciente realizada por la consultora C&E Achieve a más de 100 alumnos de colegios bilingües de Zona Norte, la mitad de los jóvenes siente que carece de información real sobre las carreras, teme equivocarse en su elección y experimenta altos niveles de ansiedad. Esto se suma a las preocupaciones de una nueva era: la incertidumbre del mercado laboral ante el avance de la inteligencia artificial, las expectativas familiares y la tensión entre seguir un deseo personal o cumplir con lo que se espera de ellos. Como explican las especialistas de Orienter, esta elección es abrumadora porque no solo define una formación, sino que comienza a delinear la identidad personal y profesional.
Una alternativa que permite “probar” el futuro
Frente a este panorama, surge una propuesta innovadora: los programas de verano de Dukes Education SBC en Inglaterra, representados en Argentina y Uruguay por C&E Achieve. Están diseñados para que jóvenes de 14 a 17 años puedan “probar” la carrera que les interesa antes de tomar una decisión definitiva.

C&&E Achieve en Windsor.


Presentación de los proyectos a la audiencia internacional de alumnos y líderes.

Visita de un profesional experto al programa.
Durante las vacaciones de invierno (verano europeo), los estudiantes participan en cursos intensivos como:
Future Doctors: realizan prácticas simuladas en laboratorios de la Universidad de Oxford Brookes.
Future Scientists and Engineers: experimentan el trabajo en talleres y proyectos colaborativos.
Future Business Leaders: aprenden a desarrollar y presentar ideas de negocios.
Future Global Leaders: se adentran en las dinámicas de la política y las relaciones internacionales.
Future Psychologists and Sociologists: analizan el comportamiento humano y las estructuras sociales.
Estos programas, de apenas dos semanas de duración, se alejan de la teoría y ponen a los alumnos en un entorno de aprendizaje práctico y real. Matthew McLarty, de Dukes Education, explica que estos cursos son la oportunidad perfecta para que los jóvenes confirmen o replanteen su elección, evitando años de frustración y dudas.
Más allá de lo académico, los adolescentes encuentran una experiencia de crecimiento personal y cultural invaluable. Como señala Lilian López, directora de C&E Achieve, cuando los jóvenes defienden sus ideas ante una audiencia internacional, descubren que son capaces de mucho más de lo que creían, una revelación que los transforma y prepara para su futuro.
Una decisión más segura para todos
Ofrecer a los jóvenes la posibilidad de tener una experiencia práctica y real no solo les brinda la información que necesitan, sino que también les proporciona una vivencia que les da claridad y seguridad en el camino que decidan tomar.
Esta experiencia integral también les permite perfeccionar el inglés en un entorno nativo, hacer networking con futuros colegas de otros países y sumar un diferencial internacional a su currículum.
Para más información, se puede agendar una reunión personalizada con C&E Achieve y evaluar en familia si esta experiencia es el paso que un joven necesita para elegir con claridad y confianza.
* Directora de C&E Achieve, especialista en Generación Z y experiencias educativas internacionales, con más de 20 años de trayectoria.
Más información:

E-mail: consultoria@achieveargentina.com
WhatsApp: 1130078987