La energía que se viene

Amigable con el medio ambiente y con el bolsillo, la energía solar ya es una realidad en la Argentina. Para aprovecharla a fondo, la firma Estilo Solar brinda un asesoramiento completo a empresas y hogares, con equipos de las empresas Rayo y Genera.

Con una considerable experiencia en Nordelta y Puertos, Estilo Solar es un servicio de asesoría integral sobre sistemas de energías verdes, que incluye dimensionamiento, costos, instalación y postventa. A través de diferentes proveedores, ofrece sistemas solares fotovoltaicos y térmicos.

En el año 2023 participó de la feria Más realizada en Puertos. Allí sus directivos estuvieron presentes con tres stands, que llamaron mucho la atención de los visitantes. “Esta acción fue muy útil para comunicar y mostrar las bondades de nuestros productos, y a partir de entonces colocamos muchos termotanques solares y sistemas fotovoltaicos, e incluso proveímos paneles de reemplazo a Consultatio para los refugios de las calles que conectan los barrios”, detalla Fernando Llopis, titular de la empresa.

En materia fotovoltaica, que produce energía eléctrica, Estilo Solar trabaja con la cooperativa Rayo, “que posee un excelente staff de profesionales honestos y resolutivos”, destaca Llopis. Y en la parte térmica, utilizada para calentamiento de agua, el socio es Genera, una empresa nacional que produce equipos de calidad premium con certificación del INTI.

Rayo

Esta firma es una cooperativa dedicada al asesoramiento, diseño, instalación, mantenimiento y seguimiento de proyectos de soluciones solares fotovoltaicas.

Con cada instalación se genera un triple impacto: ambiental (ya que acelera la transición hacia las energías renovables), social (porque financia otros proyectos similares con impacto local, como también de ingeniería para el desarrollo comunitario) y económico (debido a que promueve la inclusión laboral).

Rayo ofrece soluciones a medida para quienes quieren ser protagonistas de la transición energética. Sus equipos generan electricidad, con el consecuente ahorro en la factura de luz, y la reducción del impacto sobre el ambiente.

Las soluciones residenciales se basan en tres modelos, que tienen en común la instalación de paneles solares y un inversor:

•Sistema ON GRID: genera energía renovable para autoconsumo e inyecta excedentes a la red. Esta solución no cubre cortes de suministro.

•Sistema OFF GRID en sus dos versiones

Zonas aisladas: se agrega un banco de baterías para generar energía renovable para proveer de electricidad donde no hay red.

Para backup: se agrega un banco de baterías para generar energía renovable para autoconsumo, pero no inyecta los excedentes a la red. Esta solución cubre consumos esenciales ante cortes de suministro.

•Sistema Híbrido: se agrega un banco de baterías para generar energía renovable para autoconsumo, inyectar excedentes a la red, ahorrando en la factura de electricidad y cubriendo consumos esenciales ante cortes de suministro.

Genera

Esta empresa argentina fabrica equipos que proporcionan un ahorro de hasta el 80 por ciento de la energía destinada al calentamiento de agua sanitaria, para calefacción o piscinas. Tienen una garantía de cinco años, vida útil de 25 y bajo mantenimiento.

La firma adopta la experiencia y la calidad de países líderes en energía solar térmica (Israel, Grecia, Alemania, España, etc.), que le permite producir paneles de placa plana, con Sistema Europeo. Todos sus equipos son fabricados con materiales nobles, sin plásticos, lo que asegura un funcionamiento excelente, un rendimiento eficiente y una extensa vida útil.

Genera Renovables un cien por ciento nacional, experta en fabricación de equipos solares térmicos, bajo normas IRAM 210015-1 para sistemas compactos (termotanques solares domiciliaros) y 210023-1 para sistemas split o forzados (equipos de volúmenes superiores a los 500 litros).

Contactos

Estilo Solar: WhatsApp, (11) 6381-5357; Instagram, @estilo_solar

Rayo: WhatsApp, (11) 4418-9990; página web, www.rayo.ar; Instagram, @rayo_energia

Compartir