jueves, mayo 15, 2025
Home Blog Page 16

Lujo y confort con todos los detalles

Con una experiencia de 10 años realizando interiorismo en obras a estrenar y remodelaciones, el estudio Nicolás Pierry integra la arquitectura con el diseño interior. 

Al frente de su estudio de diseño de interiores, Nicolás Pierry ofrece soluciones estéticas funcionales para promover el bienestar emocional, en todo tipo de espacios habitacionales. “Nuestro objetivo es que la caja arquitectónica, en lo que refiere a su morfología, instalaciones y terminaciones, sostengan los detalles que hacen a la composición del espacio interior. De esta forma, se optimiza la eficacia en el uso del lugar y se da estructura a la configuración estética, para garantizar el confort”, comenta el arquitecto. 

A la hora de crear espacios, Pierry comenta que, en el análisis, explora las necesidades psicológicas y emocionales de los clientes: el estilo arquitectónico de la construcción y su contexto medioambiental. Mientras que, en las soluciones espaciales, el énfasis está en los detalles inherentes de los distintos materiales, ya que éstos albergan las propiedades que expresan el color, la textura y la luz dando lugar a una experiencia sensorial y perceptiva global. “La orientación al lujo y al confort, a través de la atención exhaustiva a los detalles, el uso de materiales sofisticados y mano de obra de primera calidad es la principal característica que nos destaca”, afirma.

Más información

www.nicolaspierry.com

Redes: IG @nicolaspierry.interiores

Contacto +5491137956307

Cortinas: decoración y tecnología

Durante el día o la noche, en nuestros grandes ventanales y superficies vidriadas necesitamos privacidad, control térmico y oscuridad. Aquí es donde la tecnología de Cortinas Factory logra administrar las luces y sombras, y la intimidad, sin perder unión con el entorno.

Las líneas de Cortinas Factory, con sistemas motorizados, pueden controlar ventanas de grandes dimensiones. En los dormitorios, los blackout con motores SOMFY son líderes mundiales en domótica y motores para cortinas y toldos, con control remoto, teclas inalámbricas, motores a cable o batería. Se suma una amplia línea de modelos de cortinas roller, bandas verticales, celulares, venecianas de aluminio, americanas de madera, cortinas dúo, y las elegantes y distinguidas Etiennette.

¿Podemos controlar las grandes superficies vidriadas?

A pesar de que nos integran con el entorno y aportan luz natural, las superficies de luz deben ser controladas. Cada modelo de cortinas posee diferentes medidas máximas, y se pueden hacer enteras o divididas, dependiendo de una combinación de ancho por alto y otros factores. Según Alan Nahuel Cassina, ejecutivo comercial de Factory, estos son los principales desafíos que enfrentan. “Por ejemplo, en dormitorios necesitamos blackout enteros para impedir el paso de la luz en las divisiones, pero si nuestra ventana tiene 4,40 metros de marcos, y además estas dimensiones tienen grandes manijas para su apertura, dará una cortina de 4,80 metros de ancho. Además incluirá un tipo de motor y un eje de 80 mm. de diámetro, y la tela que utilizará la cortina tendrá un diámetro de 1000 mm.”

Por su parte, Diego Ariel Blasco, ejecutivo comercial de Cortinas Factory, afirma que recién se llega al final del proyecto. “Allí comprobamos que la garganta prevista en los cielorrasos es de yeso, como se hacía hace años, cuando no había motorizaciones ni ventanas tan grandes. Máximo Lobato, líder de instalaciones de Cortinas Factory, agrega que “esto determina y limita el estilo de cortina, la forma de instalación y también nuestras posibilidades. Habitualmente tenemos recursos, de poca intervención de obra o de obra seca, para implementar soluciones”.

 Para evitar estas restricciones, la empresa desarrolló un servicio denominado “Factory Corp”, destinado a prevenir que se limiten las opciones a la hora de elegir cortinas o cómo resolverlo funcionalmente.

Junto al cliente para construir sueños

Con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, dirección y construcción de casas premium, Zuid Port se destaca por su fuerte enfoque en diseños únicos y a medida.

Más de 10 años de experiencia construyendo casas en Nordelta y Puertos son los que avalan a Zuid Port, el estudio que brinda servicios íntegros de diseño, arquitectura e ingeniería. Liderados por Melina Bonetto – directora del estudio de arquitectura- y Dario Burich, CEO y co fundador, el grupo de profesionales que lo conforma se focaliza en construir el sueño de muchas familias. “Estamos muy contentos de poder hacer lo que nos gusta y nos enorgullece el equipo que formamos, creemos que lo que nos diferencia es nuestra filosofía, igual que nuestra gente. Es nuestro más grande deseo y prioridad que cada cliente esté feliz con su casa, porque va mucho más allá de una construcción como tal: se trata de una experiencia única que se vive conjuntamente y que luego cada familia seguirá desarrollando y dándole vida puertas adentro”, afirman. 

—¿Cuáles son los principales atributos para mantenerse firmes en el rubro y por qué creen que sus clientes los eligen? 

—Creemos que nuestra filosofía es lo que nos hace diferentes. Nos centramos en los clientes con el fin de construir conjuntamente la casa de sus sueños. Entendemos que cada proyecto es único, con diseños, gustos, ideas y necesidades particulares. Por eso cada creación que realizamos es realmente a medida y pensada en detalle, desde lo funcional a lo estético. Además, somos personas apasionadas por lo que hacemos, nos gusta e interesa generar un vínculo duradero y de confianza que se sostenga durante todo el proceso de la obra. Menciono este punto porque sabemos que la realización de una vivienda lleva unos cuantos meses y es fundamental que acompañemos en cada etapa a nuestros clientes, para que el sueño de  diseñar su propia casa se disfrute y materialice en algo que cumpla ampliamente sus expectativas y por qué no, que las exceda.

¿Qué tipos de casa realizan? 

—Realizamos casas contemporáneas a medida. Diseñamos y creamos conjuntamente con nuestros clientes, atendemos sus necesidades, le damos forma al proyecto en base a sus gustos y funcionalidades propias, que deseen para su hogar.  

Particularmente nos distinguimos en los diseños de casas minimalistas, no obstante, ofrecemos versatilidad de estilos ya que entendemos que existen tantas formas de diseñar como personas hay en el mundo. Eso es lo que más nos gusta e identifica como empresa, crear y diseñar las ideas en conjunto para luego poder concretarlas en la realidad.  

Utilizamos herramientas tecnológicas de última generación, de manera tal, que el cliente pueda conocer a través de las herramientas de realidad virtual, cómo será su casa antes de construirla.  Este punto es interesante porque creemos que es en este momento en el que las personas empiezan a materializar el proyecto y comienzan a vivir el proceso. 

 —¿Cuáles son sus metas para el próximo año? 

—Seguir haciendo lo que nos gusta y apasiona, que es brindar un servicio de arquitectura eficiente, funcional y de diseño en Nordelta y alrededores. Seguimos maximizando el uso de la tecnología para la creación de los proyectos y eficientizando los procesos de construcción, a fin de brindar el mejor servicio de la zona. 

Agradecemos el espacio a Revista Nordelta e invitamos a quienes quieran hacer realidad el sueño de diseñar y construir su casa o conocer nuestras obras.

Más información

Zuid Port. Av. del Puerto 215, Nordelta Río. 

www.zuidport.com 

info@zuidport.com 

Instagram: @zuidport

Vanguardia y calidad

0

Häfele Argentina, empresa líder mundial en sistemas inteligentes de diseño y herrajes con presencia en más de 80 países, presenta cuatro nuevos modelos de piletas para cocina con distintas dimensiones y colores, que responden a las tendencias mundiales de diseño y tonos, como materialidad, durabilidad y facilidad de limpieza.

A la hora de elegir una pileta de cocina se debe, ante todo, considerar el espacio disponible para la misma. Luego, los hábitos de cocina y los elementos que usualmente son requeridos para las preparaciones y los comensales. ¿Qué cocinamos? ¿Qué utensilios serán los que empleemos para ello? ¿Cuántos comensales tenemos diariamente? De esta manera podremos identificar si necesitamos que tenga grandes dimensiones, para que todo pueda ser lavado allí (tablas, asaderas y cacerolas), o si es suficiente con una pileta pequeña porque, además, contamos con un lavavajillas.

Una vez que definimos necesidades, según las dimensiones disponibles y nuestros hábitos, debemos considerar su estética. ¿Qué estilo queremos? ¿Qué color? ¿Sobre mesada o bajo mesada? ¿Simple o doble?

Los nuevos modelos de piletas para cocina de Häfele Argentina están hechas de resina y cuarzo natural y líneas puras, que aportan la cuota de sofisticación justa para adaptarse a cualquier estilo, desde el más elegante hasta el más despojado y descontracturado.

Diseñadas y fabricadas en Alemania, cuentan con todos los estándares de calidad y garantía. La superficie de la pileta de cocina Häfele es ligeramente rugosa y se siente como piedra, debido a la aleación de arena de cuarzo natural, el componente más duro del granito y la resina. Además, son fáciles de limpiar, resistentes a manchas, rayaduras, impregnación y al calor. Higiénicas y antibacteriales, previenen el desarrollo de microorganismos. También son ideales para acompañar las nuevas tendencias de habitar que nos proponen las “cocinas out door”, que buscan ganar metros cuadrados y seguir conquistando nuestro hogar.

Más información

Häfele Libertador (Av. del Libertador 7900) y en Mundo Häfele Triunvirato (Av. Triunvirato 3600).

https://www.hafele.com.ar/es/

Los beneficios de invertir en propiedades

0

El mundo de las finanzas cambió durante los últimos años. Sin embargo, invertir en bienes raíces continúa siendo una de las mejores opciones. Fernando Barletta, CEO de Comunidad CO3, nos cuenta las ventajas.

La mayoría de la opciones rentables de bajo o mediano riesgo, y accesibles para un ahorrista medio, dieron índices negativos durante los últimos años. Acciones, fondos comunes de inversión, incluso los clásicos como el S&P 500, que son las mejores 500 acciones según Standard and Poors. “La inflación creció en el mundo, y hasta las criptomonedas demostraron ser muy volátiles y riesgosas. Frente a esto, el problema que ahora tiene el mundo, incluida la Argentina, es el resguardo de valor”, afirma Fernando Barletta, CEO de Comunidad CO3.

—¿En qué podemos invertir para que nos brinde seguridad? 

—La inversión en Real Estate, o la construcción, nos permita ganar un piso de un 20% en dólares y sin riesgos. En el caso de los inmuebles de barrios cerrados, de segmento medio alto y alto, los valores no se han deteriorado, a pesar de que disminuyó la demanda en las propiedades. Esta inversión, a mediano y largo plazo, funciona como resguardo de ahorro y, en ese segmento, tiene una rentabilidad porcentual muy alta en dólares, mejor que cualquier opción financiera y sin riesgos. En el caso de animarse a construir, la rentabilidad de nuestros inversores tiene un piso del 20% entre el costo y el valor de venta real de mercado en esa propiedad. Y hablo de un piso porque hay casos que superaron el 35 %, en apalancamiento, es decir, la diferencia entre lo invertido y el valor final del bien construido.

—¿Funciona invertir en Uruguay? ¿Es complicado?

—Sí, está funcionando muy bien la compra o por apalancamiento de precio, es decir entre el costo de construcción y la venta. En Uruguay, la compra de departamentos para alquilar se realiza como resguardo de ahorro y/o jubilación, presente o futura. Muchos piensan que es difícil, por la falta de conocimiento en ese mercado y la implementación de la compra y el posterior alquiler. Para dar respuestas a esta creciente demanda lanzamos CO3 Uruguay (www.co3uruguay.com). Así, muchos inversores argentinos lograron obtener propiedades en Uruguay y, en el caso de alquiler, la rentabilidad hoy triplica al de nuestro país, y con igual inversión, teniendo en cuenta que los valores de compra son parecidos a los de Buenos Aires. La gestión operativa, en el caso de una compra, es muy transparente y segura, incluso mucho más que en nuestro país.

—¿Qué consejo le daría a la gente que quiere encarar una inversión de este tipo?

—Primero tener en cuenta con qué tipo de empresa decidirá encarar su inversión. En CO3 Uruguay contamos con una amplia trayectoria y procesos transparentes. Asesoramos a los interesados en invertir, ya sea en construcción o compra de propiedades en Uruguay, e incluso en su posterior oferta de alquiler y administración.  En el caso de no elegirnos, deberían invertir con empresas serias y de probada trayectoria, para evitar problemas generados por la inexperiencia de los operadores. También se debe tener en cuenta que, en el caso de Uruguay, para venta o alquiler, el mercado es infinitamente más dinámico que en Argentina. Entendiendo en qué zonas y qué proyectos se puede comprar, no se tarda mucho en alquilar ni tampoco en vender, lo que es muy rentable al momento de recuperar la inversión.

En relación a nuestro patrimonio, según afirma Barletta, es muy importante planificar y pensar las inversiones a medianos y largos plazos, e invertir en opciones que nos brinde una verdadera certeza. “Seguramente fue mucho el tiempo necesario para juntar ese capital, y reunido hasta por varios miembros de una familia, por lo que tiene que conservarse y, mejor aún, crecer sin ningún tipo de sobresaltos. Nuestra empresa, e inclusive yo personalmente, siempre hemos cumplido las expectativas de nuestros inversores”, comenta. “El mundo cambia y estamos en un paradigma económico mundial agotado. Por lo que volver a las fuentes e invertir en lo más tradicional y efectivo como el Real Estate es lo más recomendable para acrecentar el capital invertido”.

Más información

https://www.comunidadco3.com/

Una alternativa moderna y ecológica

Los decks y perfiles de WPC son la mejor opción a la madera, por su diseño y durabilidad. Son los productos más buscados en Robrera Home Design, y aquí cuentan sus beneficios. 

Conformada por un grupo de profesionales, Robrera Home Design se destaca por ser una empresa joven, cuyo objetivo es ofrecer a sus clientes la posibilidad de hacer realidad la casa de sus sueños, mediante productos “eco-sustentables”, con la más alta calidad y variedad. “Acompañamos al cliente durante todo el proceso de construcción/remodelación de sus espacios, proveyéndolos de productos pero, sobre todo, sumando nuestro asesoramiento profesional antes, durante y después de obra, como un valor agregado” afirma uno de sus socios, Emiliano Vilanova.

Robrera Home Design nació de un grupo de personas de diversas edades, experiencias y profesiones tales como arquitectura, diseño de interiores, ejecutivos de venta y relacionistas públicos. Esta fusión le permitió a Robrera Home Design dar un vuelco al modelo de negocio conocido en la actualidad, poniendo el foco en: la materialización de los proyectos de sus clientes, y un destacado servicio de venta y post-venta. “Los productos que comercializamos son de primera calidad y alineados a la vanguardia del diseño. Este aspecto nos permite trabajar con el consumidor final, y también junto a estudios de arquitectura, empresas constructoras, arquitectos, barrios privados y más. Hoy, y luego de dos años, la empresa continúa creciendo, con sucursales en Villa Del Parque (CABA), General Pacheco (Zona Norte), Canning (Zona Sur) y próximamente Parque Leloir (Zona Oeste). A principios de 2024 también habrá un punto de venta en Mendoza”, cuenta Vilanova. 

Entre los productos más destacados de Robrera Home Design se encuentran los de WPC, un combinado de aserrín de madera, polímeros y PVC reciclado que, unidos, dan vida a un nuevo material con la estética y textura similar a la de la madera pero con la consistencia del PVC, sin la necesidad de ningún tratamiento de superficie para su cuidado. “Los productos de WPC son de fácil instalación, resistentes a los cambios de clima y a la humedad. No producen astillas ni grietas, y poseen la virtud de ser reciclables y amigables con el medioambiente”, cuenta Vilanova.

La gama de productos WPC incluye: Deck, ideales para espacios ubicados en el exterior, como bordes de piscinas o áreas verdes, terrazas y pisos al aire libre ya que toleran un alto tránsito. Los perfiles de wpc también son las estrellas que marcan tendencia. “Además de ser 100% ecológicos y sustentables, son un producto ideal para utilizar en interior y exterior, para crear pérgolas, divisores de espacios, cercos, revestimientos exteriores y más”, agrega el empresario. Los Wall Panel, revestimientos de pared acanalados, pueden adaptarse a cualquier diseño personalizado, de interior o exterior. Gracias a su simple instalación, aportan una solución rápida y sencilla, además de económica y versátil. 

 La empresa también ofrece otros tipos de productos innovadores como los pisos Click SPC, ideales para reformas en seco sin generar suciedad; y revestimientos de pared diversos a los mencionados, como lo son los Wall Panel HDF y EPS de interior, o un producto de industria nacional como el revestimiento de acero inoxidable, con su infinidad de modelos, además de los de exterior de piedra natural flexible. “Esta amplia oferta de productos, es la que permite a nuestros clientes materializar sus ideas”, destaca Vilanova.

¿Por qué elegir decks y perfiles de WPC?

1.No necesitan mantenimiento, pintura o barniz.

2.Son resistentes a climas extremos y humedad. 

3.No atraen insectos, como las termitas. 

4.Ideales para bordes de piscinas, y para caminar descalzos, ya que no poseen astillas y son antideslizantes.

5.No se decoloran con el sol.

6.Son amigables con el medioambiente y reciclables. 

Más información:

www.robrera.com.ar

comercialzn@robrera.com.ar

Instagram: @robrera.design

Tel. 11 5598-5145

Holtz, lo nuevo en pisos para el hogar

El piso no sólo es una parte esencial de la casa, sino también un elemento clave que se suma a la decoración. En búsqueda constante de tendencias y nuevas alternativas, la marca alemana Holtz ofrece diferentes opciones en pisos importados y de alta tecnología.

Laminados, vinílicos SPC (Stone plastic composite) y vinílicos LVT (Luxury Vinil Tile) son algunas de las nuevas alternativas en pisos, de última generación, que ofrece Holtz. De acuerdo a su estética y propiedades, estos modelos permiten crear ambientaciones particulares en los diferentes sectores de la casa, sumándose a la decoración del hogar y también al cuidado del medioambiente, ya que Holtz es un producto eco friendly.

Con la calidez de la madera

Una de las tendencias en pisos, de los últimos años, es utilizar la estética de la madera o similares. Las tonalidades claras brindan sensación de amplitud y luminosidad, logrando un ambiente contemporáneo, mientras los colores oscuros aportan sobriedad y elegancia.

 Pisos laminados: Son una opción muy duradera de estética similar a la madera, brindando calidez.  Ideales para el alto tránsito residencial, son muy utilizados en livings y dormitorios, donde se destacan sus propiedades antideslizantes.

 Pisos vinilicos SPC: Recomendados para el alto tránsito residencial, son la elección más resistente para toda la casa. Desde el living o el comedor hasta cocinas y baños, ya que son resistentes al agua.

 Pisos vinílicos LVT: Pensados para uso residencial, son pisos de PVC con una extraordinaria tecnología fotográfica que imita la madera de una forma idéntica. Flexibles y muy fáciles de instalar con su sistema self-adhesive (autoadhesivo) sobre cualquier piso anterior limpio, libre de polvo, grasa o aceite.

Más información

Nordelta Showroom

Pasaje de las Ciencias 75, Esq. Boulevard de la Plaza – Edificio North Coral Plaza

WhatsApp: 11 6876-0745

www.holtz.com.ar

Revestimientos WPC: una tendencia con muchas ventajas

Ecológicos, versátiles, fáciles de mantener y duraderos, están cada vez más presentes en obras de todo tipo, tanto en interiores como exteriores.

En la búsqueda de revestimientos, hay ciertas características que no sólo son deseables, sino imprescindibles: seguridad, mantenimiento, duración, facilidad, sustentabilidad y, por supuesto, estética. Desde hace un tiempo los revestimientos wall panel, combinados con perfiles WPC (Wood Plastic Composite), tanto en interiores como exteriores, son una tendencia en crecimiento en el mercado, especialmente en countries.

“Se trata de un producto de libre mantenimiento y ecológico, ya que está compuesto en un 95% por materiales reciclados. Es de vanguardia, con estilo y líneas minimalistas, que ofrece visuales de arquitectura moderna, muy requerido por los arquitectos”, sostiene Martín Calcagno, director general de www.depisos.com, empresa líder en soluciones integrales para pisos y revestimientos.


Complejo Marinas H. Proyecto: Estudio 7 (arquitecto Mario Zambonini y Daniel Szuldman). Direccion ejecutiva de obra: Arquitecto Guzzi Carlos. En esta obra se usaron perfiles WPC a modo de pérgola en los balcones y en algunas áreas de la fachada y deck ecológico en los balcones.

Estos nuevos productos tienen una vida útil mayor a los de madera, el material más elegido para los revestimientos, que presentan complicaciones con el paso del tiempo: se pudren y astillan, suelen atraer insectos y su mantenimiento es trabajoso y costoso. Los revestimientos WPC prescinden de estos cuidados, conservan su color inalterable a pesar del paso del tiempo y las condiciones climáticas, y su mantenimiento es muy sencillo. En ese sentido, ofrece la durabilidad y sencillez de otras opciones de revestimientos, como la piedra, pero aportan la calidez visual y la elegancia de la madera.

Otra característica interesante que hace que sean cada vez más elegidos es su versatilidad. Por la variedad de texturas y colores se adaptan a espacios y usos diferentes, como oficinas, casas, interiores o exteriores. Además, una de las principales diferencias es la sustentabilidad, ya que nacen de la combinación de fibras naturales de madera con polímeros a base de plásticos reciclados o vírgenes. 

Servicio completo

Como parte del Summit Group, la compañía dedicada a la fabricación de perfiles y molduras de plástico, en 2019 nació www.depisos.com, para responder a las necesidades de los clientes, en búsqueda de productos relacionados a terminaciones para sus obras.

El crecimiento de las operaciones avanzó rápidamente, por lo que implementaron un servicio de instalación, especialmente para la línea premium (decks y revestimientos de exterior, por ejemplo). Así también surgió Nordeco y, de esta forma, la empresa completó el círculo y pudo ofrecer a sus clientes no sólo el producto sino el servicio de instalación que asegura que se coloquen de la manera correcta, evitando intermediarios y riesgos, con la experiencia de sus propios instaladores.

Para complementar la estética de los revestimientos, www.depisos.com incorporó recientemente una nueva línea de cielorrasos de impresión digital, como distribuidor oficial de Teto Argentina. Este producto Premium, que simula el aspecto de maderas reales y naturales, se presenta como una opción distinta a los cielorrasos tradicionales de placa de yeso, o blancos. 

La conciencia medioambiental del consumidor exige al mercado que sus productos y materiales sean cada vez más amigables con el planeta y menos destructivos con la masa forestal. Sin embargo, la búsqueda de www.depisos.com agrega diseño a los ambientes, ofreciendo experiencias diferenciadas.

Le Studio: arquitectura 2.0

Este estudio de arquitectura e interiorismo interpreta los deseos y necesidades de sus clientes y cumple sus expectativas de una forma ágil y moderna. 

Le Studio surgió hace más de 10 años cuando Giselle Logusz, arquitecta y diseñadora de interiores, se unió a Nando Avizzano, licenciado en Marketing con varios posgrados y maestrías en el rubro. Y la unión no sólo fue a nivel profesional, sino que también se casaron. 

Tras mudarse a Nordelta, la pareja construyó su propia casa y comenzó a desarrollar proyectos propios y para clientes. En la actualidad ya llevan más de 30 casas construidas, además de realizar muchas reformas. “Cuando nos mudamos a Nordelta nos encantó el entorno natural y su calidad de vida, por lo que no sólo decidimos vivir, sino también trabajar acá. Comenzamos con desarrollos de casas propias, junto a otros inversores y amigos, hasta que aparecieron los clientes”, recuerdan. 

Hoy Le Studio se presenta como un estudio de arquitectura e interiorismo que forma parte del nuevo paradigma, con respecto a la forma en que se ofrecen y comercializan determinados servicios, como el suyo. “Por ejemplo, no tenemos una oficina comercial y eso nos permite ser mucho más competitivos y ágiles, en cuanto a los precios y servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Las visitas a obra las hacemos como siempre, pero el armado y seguimiento de proyectos se realiza de forma remota, utilizando programas de Project Management, especiales para arquitectura”. 

Esta nueva forma de trabajo optimiza y acorta los tiempos de producción, manteniendo a todos informados y actualizados de cada avance, como si fueran compañeros de oficina. “En Le Studio nos ocupamos del proyecto y la dirección ejecutiva de cada obra, para que nuestros clientes tengan comunicación directa con nosotros y así facilitarles todo de la mejor manera”.

Más información

http://www.le-studio.com.ar

info@le-studio.com.ar 

IG: @lestudio_arquitectura

El primer campus de oficinas premium de la zona

Este mes abrirá sus puertas Officia Nordelta, un edificio único en cuanto a su diseño vanguardista y funcionalidad, que ofrece la oportunidad de trabajar rodeado de naturaleza, en un espacio sustentable, estilo campus y con una gran variedad de amenities.

Con vistas a la laguna, el edificio está en sintonía con las nuevas dinámicas laborales, cuenta con espacios para almorzar a cielo abierto, tres muelles, un anfiteatro, livings y lugares para reuniones en equipo. 

Está emplazado en un terreno de 15.000 m2 ubicado en Avenida De los Lagos 205, zona estratégica de Nordelta. Esta propuesta desarrollada y construida por Pedro Podestá S.A., explora lo más valioso de la modernidad, la posibilidad de disfrutar la vida diaria en el espacio de trabajo, volviéndola más atractiva, confortable y eficiente.

 “La inauguración de Officia representa un nuevo hito para Nordelta que sigue consolidándose como ciudad, siendo el primer edificio de oficinas corporativas AAA y con certificación Leed, garantía de construcción y mantenimiento amigable con el medio ambiente. Officia va a atraer a grandes empresas, que hasta el momento no tenían una propuesta que cumpliera sus necesidades en la zona”, indicaron desde Nordelta, quienes también tendrán sus  oficinas en este nuevo edificio que se inaugura.

Sustentabilidad

“El cuidado del medio ambiente fue una premisa que nos ocupó desde el primer día. No sólo porque es una demanda de las empresas, sino porque creemos que de otro modo no sería coherente con lo que promovemos para quienes vengan a trabajar y compartir espacios en este nuevo lugar”, expresó Pedro Podesta, director de la compañía. En ese sentido, toda la fachada cuenta con vidrios térmicos, los cuales permiten regular la temperatura natural en los espacios interiores, minimizando el consumo energético. 

Asimismo, en el edificio se instalaron 120 paneles solares para abastecer el consumo de los espacios comunes y 17 cargadores eléctricos en el predio para autos y bicicletas. 

Empresas que ya se instalaron

Entre las empresas que ya reservaron su espacio en Officia Nordelta, se encuentra el emprendimiento gastronómico Garcia, de Grupo Unido, dueños también de Manso y Florido, dos reconocidos restaurantes de la zona. En esta oportunidad la propuesta estará centrada en la pasta y la pastelería, de la mano de Luciano García quien será el cocinero y responsable del restaurante.

“Observamos que nuestros clientes y amigos necesitaban un lugar que tuviera  a la pasta como eje central y que a la vez fuera una propuesta sofisticada, y en ese sentido estamos convencidos que Officia nos ofrece un escenario ideal para poder desarrollar la idea”, comentó Horacio Di Sanzo socio fundador de Garcia.

Otras compañías que también ya han elegido Officia Nordelta son empresas del rubro inmobiliario y del rubro financiero, como Balanz, líder en el mercado de capitales, quienes optaron por este edificio de oficinas por su ubicación estratégica, por su diseño moderno y sofisticado. Además, por sus amenities y porque “constituirá un espacio de trabajo y bienestar que potencie el talento y la productividad de nuestros colaboradores. Asimismo, a nivel estético, la oficina mantendrá la identidad de Balanz, donde el arte convive de forma diaria con la actividad de la compañía”, según aseguró Pablo Castagna, director de Wealth Management de Balanz.

Para aquellas empresas que quieran instalarse en la zona, Officia cuenta con cinco plantas y ofrece en alquiler oficinas desde 250 m2 , hasta plantas enteras de 2500 m2 y locales comerciales subdividibles de 460 m2.

Acerca de Pedro Podestá

Pedro Podesta S.A., es una empresa argentina con 38 años de trayectoria en el rubro de la construcción. Elegido por compañías como Toyota, Coto, Cencosud, Universidad de San Andrés, Nobleza Piccardo y Don Mario. Officia Nordelta es el tercer edificio de AAA de Pedro Podesta.

En el año 2010 la compañía desarrolló el primer edificio de oficinas AAA Officia Edison, ubicado frente a Unicenter que hoy alberga a grandes empresas como Toyota, AT & T, CCU, Swift, Energizer y H&P.

Luego, en el año 2016 inauguró Officia Pilar, ubicado en el km 46 de la Panamericana que cuenta con dos torres, Work & Life que actualmente están siendo ocupadas por los consultorios externos del Hospital Austral y otros profesionales independientes.

Officia Nordelta es el tercer edificio de oficinas AAA que desarrolla.